InicioHistoria y Teoría

Historia y Teoría

40° aniversario de la revolución ׀ De Sandino al FSLN: una aproximación histórica y un balance de la revolución de 1979

Por Víctor Artavia 17 de julio, 2019 El 19 de julio se conmemora el cuarenta aniversario de la revolución sandinista de 1979, la cual se trajo abajo a la sangrienta dictadura somocista, destruyó la Guardia Nacional (creación directa del imperialismo yanqui) y puso en jaque la continuidad del capitalismo nicaragüense....

La estrategia revolucionaria y la construcción del partido

Por Víctor Artavia En los últimos años atravesamos un giro a la derecha en la situación mundial, caracterizado por ataques de los gobiernos y los sectores conservadores contra los derechos de la clase trabajadora, las mujeres y la juventud. Pero esta ofensiva de los de arriba provoca una respuesta desde...

Un Marx para el siglo veintiuno (o la actualidad de su crítica implacable a todo lo existente)

A 200 años de su nacimiento Un Marx para el siglo veintiuno (o la actualidad de su crítica implacable a todo lo existente) “(…) Marx era, ante todo, un revolucionario. Cooperar, de este o del otro modo, al derrocamiento de la sociedad capitalista y de las...

Cuando la derecha se agita | Reseña de “Las nuevas caras de la derecha” de Enzo Traverso

Los fantasmas de las nuevas derechas en el mundo son una realidad. A decir verdad, la discusión sobre el “fascismo” está de vuelta. Si bien nunca ha dejado de interesar a los historiadores el ascenso de las derechas radicales merece hoy una atención especial,...

Ascenso y caída del gobierno bolchevique

La Revolución Rusa como experiencia estratégica Ascenso y caída del gobierno bolchevique Por Roberto Sáenz Ver en .PDF “Hay una cita anterior a la Revolución de febrero (de hecho, venía de la época inmediatamente posterior de la fracasada Revolución de 1905) sobre la conciencia dividida del obrero...

Capitalismo y automatización: ¿Un mundo de robots?

Capitalismo y automatización ¿Un mundo de robots? Marcelo Buitrago Ver en .PDF “Es discutible que todos los inventos mecánicos efectuados hasta el presente hayan aliviado la faena cotidiana de algún ser humano” (John Stuart Mill, citado por Marx en El capital, agregando “que no viva del trabajo ajeno”) “La...